Un nuevo estudio publicado en PNAS alerta del elevado porcentaje de macroplásticos en la fauna marina: un 35 % de las aves, ...
Un experimento demuestra que los bots basados en inteligencia artificial imitan a la perfección a los humanos, sortean todos ...
Un experimento demuestra que los bots basados en IA imitan a la perfección a los humanos, sortean todos los controles de ...
El fósil del neandertal de este yacimiento italiano es uno de los más completos hallados en Europa y ha permitido estudiar por primera vez su morfología nasal. Los resultados descartan que esta especi ...
Un equipo del CSIC ha identificado el papel de la proteína Capicua en la resistencia de ciertos tumores pulmonares. Este tipo de cáncer sigue siendo el tumor más mortal, con 23 239 fallecimientos en ...
Un estudio ha identificado un mecanismo que permite a ciertos tumores de mama escapar al control hormonal. El hallazgo abre ...
La atmósfera, la magnetosfera y el pasado geológico de Mercurio tienen unos niveles de actividad muy superiores a lo que los científicos consideraban hasta ahora. La nueva información la ha revelado l ...
Un estudio internacional muestra que la decisión de no tener descendencia no es exclusiva de las naciones ricas y se asocia ...
Un equipo del CSIC ha identificado el papel de la proteína Capicua en la resistencia de ciertos tumores pulmonares. Este tipo ...
En plena celebración de la Cumbre del Clima COP30 en Brasil, Margarita Mediavilla Pascual, científica de la Universidad de Valladolid, advierte de que la transición hacia energías renovables no es ...
Un estudio revela que las islas oceánicas alejadas de los límites de las placas tectónicas tienen material continental porque los continentes se desprenden lentamente desde abajo. Además, ese material ...
Alberto Payo recibe el galardón en la categoría sobre tecnologías disruptivas por un reportaje con el título de ‘Los hogares del futuro pueden estar construidos a base de hongos’, donde explora el uso ...